Soluciones de Centric Software
ENLACES RÁPIDOS
La inteligencia de precios en el mercado minorista : usos y beneficios Correspondencia de productos en moda y calzado: Uso y ventajasUSUARIOS EXISTENTES
Ingresa acáAcerca De Centric
Contacto
Contacta con NosotrosENLACES RÁPIDOS
Centric SMB Adobe conexión 3D conexión Aplicaciones móviles Integraciones Soluciones nativas de la nubeENLACES RÁPIDOS
Da en el blanco con la planificación financiera de mercancías Planificación de surtidos: Acierta con la combinación de productos Establece un nuevo estándar para tu estrategia Retail omnicanal Hojas de cálculo vs. Retail PlanningENLACES RÁPIDOS
La inteligencia de precios en el mercado minorista : usos y beneficios Correspondencia de productos en moda y calzado: Uso y ventajasUSUARIOS EXISTENTES
Ingresa acáLos resultados importan. Explora las ganancias estratégicas y operativas que han obtenido nuestros clientes con Centric PLM.
Centrado en el sector. Específico. Únete a nuestro equipo y a nuestros clientes para conocer casos de uso de Centric PLM, liderazgo intelectual, opiniones personales y mucho más.
Los resultados importan. Explora las ganancias estratégicas y operativas que han obtenido nuestros clientes con Centric PLM.
Centrado en el sector. Específico. Únete a nuestro equipo y a nuestros clientes para conocer casos de uso de Centric PLM, liderazgo intelectual, opiniones personales y mucho más.
Electrolux integra de forma fluida y eficiente la solución Centric PIM en su complejo entorno de sistemas, consolidándola como su fuente central y confiable de información de producto.
" La gestión de la información del producto estaba fragmentada y dependía de múltiples sistemas aislados, incluyendo un PIM obsoleto sin soporte y una gran cantidad de hojas de cálculo. Quedaba claro que necesitábamos un cambio. " — William McLaughlin, Gerente de Operaciones de Contenido Digital en Electrolux North America, Inc.
La capacidad de integración de Centric PXM es una gran ventaja para nosotros. Podemos conectarlo con 15 sistemas diferentes y aprovechar la configuración flexible y la facilidad de uso del módulo Product Experience Hub. En Electrolux Group, buscamos una solución integral y preparada para el futuro, que nos permita establecer una base centralizada de la información de producto para todas nuestras unidades organizacionales a nivel global”.
— Aline de Faccio, Gerente de Cartera de Proyectos de TI, Electrolux AB
Como parte de un proceso global de reorganización y armonización en TI, Electrolux Group puso a prueba su manejo de información de producto. El entorno de sistemas que utilizaban en Europa estaba muy fragmentado y dependía de componentes aislados, incluyendo un sistema PIM de terceros obsoleto y sin soporte, además de numerosas hojas de cálculo que usaban para gestionar y compartir la información de producto a los equipos de marketing y ventas. Estaba claro que era necesario un cambio.
Con sus tres marcas principales (Electrolux, AEG y Frigidaire) y cerca de 60 millones de productos vendidos anualmente, la empresa sueca se ha posicionado como una de las principales fabricantes de electrodomésticos a nivel mundial.
Su cartera de productos abarca desde grandes electrodomésticos (como estufas, refrigeradores y lavavajillas) hasta aparatos más pequeños (como aspiradoras, cafeteras y planchas). Además, Electrolux es proveedora de electrodomésticos de marca propia para IKEA.
Debido a lo obsoleto del software PIM, fue necesario actualizar el sistema para que la empresa pudiera gestionar eficazmente la información de producto y establecer procesos preparados para el futuro. Muchos de estos procesos tenían lugar en hojas de cálculo y correos electrónicos, incluso antes de introducir los datos, lo que hacía que los errores y retrasos fueran inevitables.
Además, la garantía de calidad de los datos era poco uniforme y carecía de coordinación entre los distintos sistema; esto generaba entradas incorrectas que, con frecuencia, derivaban en consecuencias graves y costosas, como el bloqueo en la cadena de suministro.
William McLaughlin (Gerente de Operaciones de Contenido Digital en Electrolux Norteaméricamerica) explica que la empresa estaba en su tercera iteración de un sistema PIM. Comenzaron con una solución desarrollada internamente que, con el tiempo, se volvió difícil de escalar. Luego adoptaron una solución empresarial muy completa, pero que carecía de flexibilidad y agilidad: implementar cambios tomaba meses y requería de mucho esfuerzo. Desde el punto de vista de la capacitación y la usabilidad, era una aplicación difícil de mantener.
Electrolux buscaba una solución PIM capaz de gestionar datos de producto complejos (incluyendo los activos digitales), que pudiera integrarse de forma sencilla y fluida con más de 15 sistemas diferentes, y que además fuera fácil de usar para todos los equipos.
El fabricante de electrodomésticos eligió la solución de Gestión de Información de Productos (PIM) basada en inteligencia artificial que forma parte de Centric PXM™ (Gestión de la Experiencia del producto) de Centric Software®. Centric PXM —antes conocido como Contentserv— no solo incluye el PIM, sino también la Gestión de Activos Digitales (DAM), la sindicación de contenidos y el Análisis de Estanterías Digitales (DSA), todo enfocado en optimizar el ciclo de vida de la comercialización de productos. Esto se traduce en una experiencia de marca transformada para el consumidor, un aumento en los canales de venta y en el sell-through, así como márgenes más altos para retailers y marcas.
La elección del socio y la solución fue unánime; el amplio equipo multifuncional lo tenía muy claro.
“El modelo SaaS de Centric PXM encaja a la perfección con nuestra estrategia de TI, enfocada en soluciones escalables, sin necesidad de mantenimiento, libres de riesgos y basadas en la nube”, afirma McLaughlin. “Sabíamos que debíamos sentar las bases para posteriormente expandirnos a nuevos canales, como el DTC”.
Desde la implementación, McLaughlin y sus equipos han pasado menos tiempo gestionando datos de producto, lo que les ha permitido centrarse en impulsar el crecimiento, especialmente con el lanzamiento y fortalecimiento de su negocio de venta directa al consumidor.
“He logrado desarrollar nuestro negocio DTC dentro del PIM sin impactar a otra área, lo cual es realmente único y representa un gran valor añadido”, dice McLaughlin. “Para 2027, espero construir un canal de medio millón de dólares”.
Como columna vertebral del catálogo, de las relaciones y del alojamiento de los activos visuales, cerca de 80 miembros del equipo editan y enriquecen la información de producto.
La implementación de una solución PIM preparada para el futuro, con integración flexible, asegura un intercambio de datos estandarizado y fluido, que además conecta de forma segura los sistemas heredados o personalizados hasta el momento de su reemplazo.
“Uno de nuestros objetivos era reducir en un 20% en el esfuerzo (y, por ende, también los costos) asociado a la gestión de datos de producto, mientras mejorábamos la calidad de los datos mediante mecanismos de control centralizados y automatizados”, explica McLaughlin.
“Antes necesitábamos equipos grandes para lograr lo que ahora puedo lograr yo solo, junto con un par de personas más de mi equipo. Centric PXM nos ha permitido ahorrar tiempo gracias a la automatización y la precisión”, añade McLaughlin.
Electrolux comenzó evaluando a cinco proveedores. Luego, redujo la lista a tres, y finalmente eligió rápidamente a Centric PXM.
“El ahorro anual en costos operativos que ofrecía Centric PXM fue una propuesta de valor clave para que la solución se aprobara sin demora: resultaba un 71% más económica que nuestro sistema PIM anterior. Además, su implementación tomó menos de seis meses,” comenta McLaughlin.
Electrolux evaluó cuatro criterios: calidad de la presentación, gestión de activos de datos, integraciones y usabilidad. “Centric PXM no solo tuvo la mejor presentación, sino que también destacó en gestión de activos de datos, facilidad de integraciones y usabilidad,” añade McLaughlin.
Incluso antes de tomar la decisión final, Electrolux probó sus propios datos en el entorno de demostración de Centric PXM, experimentando con casos prácticos que no afectaban su desarrollo.
“Pusimos a prueba a Centric PXM con algunos casos prácticos bastante complejos. Hasta ahora, todo funciona bien”, sigue McLaughlin. “Hasta el momento no hemos sobrepasado sus límites, y no creo que lleguemos a hacerlo nunca”.
Otra ventaja clave es la herramienta de integración, que permite a Electrolux crear APIs tanto para sus clientes como para sistemas internos. “Nos ahorra costos adicionales y nos vuelve más autónomos”, señala McLaughlin.
El equipo también identificó un ahorro significativo de recursos y costos gracias a las funcionalidades integradas. “Durante años contratamos a una agencia para crear todas las fichas técnicas, lo que representaba un gasto anual de $500,000. Además, tuvimos que pagarle una tarifa de $50,000 para que esa plantilla fuera configurable. Ahora, con Centric PXM, mi equipo puede generar las fichas sin costo adicional ni nadie que deba trabajar en ellas”.
Este proceso está automatizado: basta un clic para generarlas y otro para actualizarlas, lo que garantiza su compatibilidad incluso tras las actualizaciones del sistema.
La adopción de Centric PIM está ampliamente extendida en Electrolux. McLaughlin destaca un caso particular en el equipo de ingeniería en seguridad, que lo emplea para gestionar datos de productos no relacionados con marketing. “Pueden incorporar atributos como el consumo energético, el tipo de empaque… cosas que no están necesariamente vinculadas al marketing. Es una gran solución, que podemos escalar y adaptar a cualquier nueva necesidad.”
Al iniciar un proyecto para centralizar la información de productos, McLaughlin recomienda diseñar desde el principio pensando en escalar, ya que, una vez que se cubren los requisitos de información compleja, inevitablemente surgen nuevas demandas al poco tiempo.
“Mientras mantengas tu enfoque inicial y diseñes con la escalabilidad en mente, podrás crecer y llegar tan lejos como te lo propongas”, señala.
McLaughlin y su equipo llevan casi tres años usando la plataforma y siguen entusiasmados por descubrir hasta dónde puede llegar a nivel global, cómo puede evolucionar y adaptarse a los nuevos requisitos (y necesidades) que tengan en el futuro.
Electrolux inició su incursión en la venta directa al consumidor (DTC) en 2021 con el sitio de Electrolux. En 2022 lanzó su propio canal DTC y, en 2023, puso en marcha el sitio de Frigidaire DTC. McLaughlin señala que, además, la empresa trabaja con terceros directamente desde el PIM hacia su motor de comercio en EE. UU., y actualmente están trabajando para expandirse a Canadá.
McLaughlin añade que el equipo está por concluir el lanzamiento de su proceso de sindicación de contenidos y que todo avanza sin contratiempos.
“La cantidad de cambios que logramos implementar y la velocidad con la que lo hicimos es realmente asombrosa”, afirma McLaughlin. “La solución ha sabido adaptarse con rapidez y facilitar los ajustes necesarios para responder a los nuevos requisitos. Tiene agilidad, flexibilidad y una gran velocidad de salida al mercado”.
McLaughlin explica que Electrolux puede aprovechar las actualizaciones de Centric PXM sin necesidad de realizar un proyecto completo de actualización. El cambio al modelo SaaS les ha permitido acceder a nuevas funcionalidades de forma inmediata. Además, la experiencia de inicio de sesión único (Single Sign-On) es fluida y la gestión de cuentas de usuario resulta aún más sencilla en una plataforma SaaS.
“Con las capacidades que ya nos han mostrado, se nos ha abierto un camino lleno de posibilidades futuras que nunca habíamos imaginado”, comenta McLaughlin.
“Queríamos lanzar productos de manera rápida y precisa, con menos recursos, y lo hemos conseguido”.