California

910 E. Hamilton Avenue, Suite 200
Campbell, CA 95008, USA

Phone: +1 408 574 7802
Fax: 1 408 377 3002

TODOS LOS ARTÍCULOS

5 Aplicaciones de la IA en Cosmética

6 LECTURA CORTA

La Inteligencia Artificial en la industria Cosmética ya no sólo es un diferencial: se ha convertido en un requisito clave. Las empresas que buscan destacar necesitan aprovecharla para transformar sus procesos de desarrollo de productos con más agilidad, control y precisión.

Hoy en día, la IA está cambiando la forma en que se crean, validan y se toman decisiones técnicas sobre nuevas fórmulas en la industria. Por eso, su impacto va más allá del laboratorio: influye directamente en el time-to-market, en los costos operativos y en cómo el consumidor final recibe el producto.

Según The Business Research Company, se espera que el mercado global de IA en belleza y cosméticos mueva 4.400 millones de dólares para 2025, con un crecimiento del 18,3 % respecto al año anterior. Además, se proyecta que alcance los $9,900 millones de dólares en 2029, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 21,0%.

A continuación, te compartimos 5 formas en que la Inteligencia Artificial mejora el desarrollo de productos en cosmética, con ejemplos prácticos y datos reales del sector.

1. Fórmulas Optimizadas con Mayor Agilidad

La IA interpreta rápidamente los datos técnicos de los ingredientes, las propiedades deseadas, las restricciones regulatorias y los objetivos de costo. En segundos, entrega las combinaciones viables para una formulación inicial.

Según Ludovic Wassermann, PreSales Consultant de Centric Software, si el briefing solicita un producto específico, como un hidratante orgánico con retinol, la IA ya reduce las combinaciones posibles y muestra los ingredientes más viables, optimizando las interacciones de prueba.

Con esto, el equipo avanza más rápido, reduce los prototipos y gana tiempo para decisiones más estratégicas.

2. Evita Retrabajos con Base en el Historial de la Empresa

Al final, ¿cuántas fórmulas ha probado, ajustado y aprobado ya tu empresa? ¿Y cuántas de ellas son fácilmente accesibles?

Con la IA integrada de Centric PLM™, es posible buscar y localizar fórmulas antiguas con base en parámetros similares. Incluso con años de desarrollo, pueden reutilizarse o servir como punto de partida para nuevos desarrollos.

3. Garantiza el Cumplimiento a Donde Vaya Tu Producto

Basta un pequeño cambio en la legislación sobre un ingrediente para que toda la producción necesite actualizarse. Ahora imagina cuánto tiempo invierte tu equipo revisando hojas de cálculo una a una y llenando hasta cientos de reportes para verificar si la línea de producción cumple con la normativa.

Además, si tienes negocios en varios países, este trabajo se vuelve impráctico, ya que debes estar atento a más de una legislación. ¿Te imaginas mantenerte al día con todas ellas sin tener los datos integrados?

La IA ayuda a prever riesgos de cumplimiento antes de las pruebas reales, ahorrando tiempo y garantizando la seguridad del consumidor”.

— Massimo Antonello, Ejecutivo de Centric Software®

Con la IA, este deja de ser un trabajo manual y tardado, y se convierte prácticamente en un clic. Esto porque ahora puedes enfocarte en lo que realmente importa, sin perder tiempo verificando la legalidad de cada componente.

4. Detecta Tendencias a Partir de Datos y Transfórmalas en Productos

La IA es más que eficiencia: también es precisión estratégica. Con algoritmos entrenados para analizar datos de consumo, comportamiento, redes sociales e historial de mercado, los equipos identifican patrones antes de que se conviertan en moda.

Según el Institute for Business Value (IBM), 3 de cada 10 consumidores de América Latina ya han usado IA para realizar compras. Quienes aún no la han usado han mostrado un gran interés en utilizar herramientas inteligentes en sus decisiones de consumo en los próximos años.

Es en este contexto donde soluciones como Centric Visual Boards™ demuestran su utilidad. Esta herramienta transforma datos complejos en paneles intuitivos y dinámicos. De este modo, los equipos de investigación y desarrollo identifican patrones, tendencias y oportunidades con mayor facilidad en un solo lugar.

5. Aumenta la Productividad y el Impacto en los Resultados

La IA aplicada a Centric PLM y Visual Boards genera un impacto directo en los indicadores de las principales marcas de cosméticos en todo el mundo:

Según los benchmarks recientes:

  • El time-to-market puede reducirse hasta un 60%;
  • La productividad aumenta hasta un 50%;
  • Los costos de producción disminuyen hasta un 15%;
  • Los inventarios se reducen hasta un 30%;
  • Los ingresos pueden crecer hasta un 18%.

Según datos de Grand View Research, el mercado de beauty tech en LATAM alcanzó los USD $4,300 millones en 2024, con una proyección de USD $11,019.6 millones para 2030, y un crecimiento anual del 17.5% entre 2025 y 2030.

Además de eso, en términos de ingresos, LATAM representó el 6.5% del mercado global de beauty tech en 2024.

De esta forma, estos resultados demuestran que la IA no es una promesa: es una realidad.

IA en Cosméticos y Cuidado Personal: Cómo las Empresas Están Impulsando sus Operaciones con Esta Tecnología

La Inteligencia Artificial en la industria Cosmética juega un papel más estratégico de lo que muchos imaginan. Esto se debe a que no se limita a la automatización, sino que también guía decisiones técnicas, acorta plazos y amplía la capacidad de respuesta de los equipos.

Y lo que has visto hasta ahora es solo una parte de todo esto.

En el eBook “IA en Cosméticos y Cuidado Personal: Una Ventaja Competitiva para Líderes de la Industria”, encontrarás datos de mercado, benchmarks reales y casos que muestran cómo KIKO Milano, MECCA y Pettenon ya utilizan la IA para transformar sus procesos y resultados.

Lidera el uso de la Inteligencia Artificial en tu empresa.

Solicita el eBook
Solicita el eBook

Solicita el eBook

Descubre cómo Centric PLM puede ayudarte a alcanzar resultados más rápidamente.